24 septiembre 2010

58 ed. Donostia: Come Reza Ama (Eat Pray Love) [EEUU]

Julia Roberts es premio Donostia este año y eso me genera opiniones enfrentadas. Por una parte, no me parece tan escandalosamente vergonzoso como dárselo a Matt Dillon (que se lo llevó a casa en 2006) cuando Clint Eastwood no lo tiene, por ejemplo. Pero, aunque creo que ella es única y que lo merece más que muchos, no puedo evitar que me resulte algo “de broma” este premio.Julia vino a España, junto a Ryan Murphy, Javier Bardem y Richard Jenkings, a presentar su nueva película Come Reza Ama, adaptación cinematográfica de la novela autobiográfica del mismo titulo que firma Elizabeth Gilbert. Y es un coñazo.Sí, la estructura por los capítulos del título funciona, tiene reflexiones interesantes y es fácil sentirse identificado con la crisis existencial...

22 septiembre 2010

58 ed. Donostia: Nothing's All Bad (Smukke mennesker) [Dinamarca]

La ausencia de amor en nuestras vidas es un lugar común en la cinematografía internacional. Esta opera prima del danés Mikkel Munch-Fals toma esta temática y la coloca frente al espejo haciéndonos partícipes de la soledad de cuatro personajes que lo que lo que echan en falta es una pizca de amor propio.Desde la joven que ha perdido un pecho debido al cáncer hasta el pervertido que intenta cambiar y no lo consigue, Nothing's all bad es una historia de excesos con unos personajes al borde del abismo que harían cualquier cosa por encontrar algo de autoestima en su camino. Se unen a ellos dos una recién jubilada y viuda señora que se encuentra extremadamente sola y un joven atractivo que decide usar su cuerpo para satisfacer los deseos de cualquiera...

19 septiembre 2010

58 ed. Donostia: Neds [Reino Unido]

Después de unos cuantos años de asistir al festival, parece que dentro de los títulos seleccionados ha de haber un porcentaje fijo de films que dedican sus historias a la infancia y la juventud y cómo el sistema educativo, sean padres o escuela, afectan, la mayoría de las veces negativamente, en el devenir de los protagonistas.Personalmente es un discurso que me tiene algo saturada. Ya lo se. Se que hay padres borrachos que pegan a sus madres y eso afecta a los hijos. Se que hay profesores que recurren a medidas abusivas para imponer su disciplina y se que el papel de los hermanos mayores o de la pandilla es crucial en el proceso de maduración de un adolescente. Por ello, a priori, Neds me llamaba la atención más por la adrenalina de la violencia...

58 ed. Donostia: Buried (Enterrado) [España]

Lo que Rodrigo Cortés nos ofrece en Buried es tan visceral y emocional que no sólo me resulta extremadamente complicado explicarlo con palabras, sino que casi se me antoja inapropiado.Paul Conroy se despierta desconcertado en un ataúd de madera: ha sido enterrado vivo. Con las pocas herramientas que le han proporcionado sus captores, hará todo lo posible para que le saquen de su prisión bajo tierra.Es realmente fascinante lo que Cortés y Chris Sparling (autor del guión y único en los créditos que no es español) han conseguido con este agobiante y claustrofóbico título. Una caja, un personaje cuyo único compañero de aventuras es un movil y la oscuridad. Esos son los tres elementos principales con los que juega este brillante thriller. Una hora...

58 ed. Donostia: HappyThankyouMorePlease [EEUU]

Rara es la persona que afirme no haber tenido un momento en el que se sintiera que andaba perdido por la vida. Esta dramedia, primera película como director y guionista de Josh Radnor, conocido por contarnos cómo conoció a su mujer en la serie “Cómo conocí a vuestra madre”, habla precisamente de eso: de un grupo de treintañeros que tratan de dar un paso adelante en sus vidas intentando, ya de paso, ser felices.Esta opera prima tiene bastantes virtudes y algún desatino. Su principal acierto reside en el propio discurso: es una historia sobre la viday el amor pero dista mucho de ser pretenciosa o forzadamente profunda. Radnor consigue un guión de diálogos frescos, que toma los tópicos del género comedia romántica dándoles un par de vueltas y...

18 septiembre 2010

58 ed. Donostia: I Saw the Devil (Akma-reul Bo-at-da) [Corea del Sur]

Porque una buena ración de sangre y violencia de buena mañana nunca viene mal, el primer pase de prensa de mi primer día en el festival es de la koreana “I Saw the Devil”.El antagonista es un sanguinario asesino de mujeres jovenzuelas que tiene el infortunio (o no, quién sabe) de matar a la equivocada: la prometida de un apuesto agente secreto que no parará hasta saciar su sed de venganza… que, os aseguro, es mucha.Ji-Woon Kim es muy hábil en la dirección. Crea una atmósfera oscura en todos sus planos y, a pesar que este no es un thriller que pretenda asustar, sí que tiene momentos de tensión realmente bien conseguidos. También muy destacables son sus pocos pero efectivos momentos cómicos, que ayudan a liberar tensión a la vez que se ríen de...

15 septiembre 2010

Camino al 58 Festival internacional de cine de Donostia

La cuenta atrás ya a comenzado y este viernes 17 de Septiembre será el pistoletazo de salida de 9 días de cine en San Sebastián. Como cada año en la última película no queremos perdérnoslo y, desde allí, os contaremos qué títulos merece la pena que sigáis la pista. Aquí tenéis alguno de los títulos de las diferentes secciones.Perlas.Buried (Enterrado) de Rodrigo Cortés.Bal (Miel) de Smith Kaplanoglu, Oso de Oro en Berlín.Tuan Yuan (Apart Together) de Wang Quan’an, Oso de Plata al Mejor Guión en Berlín;Happythankyoumoreplease, de Josh Radner, Premio del Público en Sundance;The Oath, de Laura Poitras, Excellence in Cinematography Award en Sundance.The Oath (el juramento) de Laura Poitras.Poetry de Lee ChangdongLe Quattro Colte de Michelangelo...

13 septiembre 2010

Pelis en un avión (III): La vuelta

En mi última entrada empecé a comentaros las películas que habían formado parte de mi entretenimiento en las alturas. Ahora toca poner el broche a mis títulos de avión con lo que ví a mi regreso a casa.Dear John Si, qué pasa. Tengo un monstruo choni dentro que no sólo necesita devorar películas románticas sino que es orgullosa y a la vez vergonzosamente fan de las historias de Nicholas Sparks. He llorado como la que más en Un paseo para recordar y cuento a El Diario de Noa entre mis dramas favoritos. Reconozco dolorosamente haber visto y disfrutado The Last Song con Miley Cyrus. Como véis, Dear John era una opción más que lógica para lloriquear mientras surcaba los cielos.Nicholas Sparks tiene unos daddy issues realmente preocupantes. Te dan...

10 septiembre 2010

PELIS EN UN AVIÓN (II): La ida

Para vuelos de muchas horas siempre viene bien esa telecita de video on demand para animar el viaje. En mis vacaciones he tenido un total de 28 horas de vuelo entre las que he dormido, leído, escuchado música, visto series y... visto pelis. La selección disponible generalmente son títulos de entretenimiento mainstream pero en un avión se es menos exigente y normalmente títulos con los que seríamos más críticos, acaban mejor parados de lo que deberían (menos Jumper, a esa no la salva nada). He aquí el resultado de mis vuelos de ida.Percy Jackson y el ladrón del rayoRealmente no se qué me impulsó a seleccionar esta película pero un simple “está entretenida” de una amiga fue suficiente para ponerme con ella, y me alegro de haberlo hecho.Percy...

Page 1 of 10012345Next

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Powerade Coupons