22 diciembre 2011

El espectáculo visual de Immortals.

Immortals adapta de una forma libre algunos mitos de la Grecia Antígua con este enfrentamiento entre el rey Hyperion y Teseo, mortal que cuenta con la bendición de los dioses del olimpo e intentará detenerle antes de que se haga con el arco de Epirus y libere a los Titanes. Henry Cavill, quien pronto será el nuevo Superman, lidera esta historia capitaneada por Tarsem Singh. Singh será un director controvertido, pero si una cosa ha demostrado con sus anteriores producciones es que es un virtuoso de la dirección artística y la puesta en escena. En Immortals, vuelve a hacer gala de este talento. Con una textura similar a la que vimos en 300, Singh se aleja del aspecto comiquero y aprovecha el mundo del croma para ofrecernos unos paisajes apabullantes...

18 diciembre 2011

Feliz 65 cumpleaños, Spielberg.

Ehpilber cumple añitos. Uno de los cineastas más exitosos e influyentes de la industria y el director más taquillero ever cumple 65 inviernos hoy. Según el todopoderosos IMDb, tiene ya 50 títulos a sus espaldas como director y más del doble como productor. Su estantería la adornan tres Oscar, los dos que recibió por la Lista de Schindler y la mejor dirección de Salvad al Soldado Ryan... y no me hagáis hablar de Shakespeare in Love, que no respondo... Acepto que no ganase La Delgada Línea Roja pero... dejémoslo, no voy a hacerme mala sangre, que estamos de cumple. En 1984, Steve fundó su propia productora y se dedicó a producir alguno de mis títulos ochenteros favoritos como Gremlins, Regreso al Futuro o Quién engañó a Roger Rabbit. Diez...

14 diciembre 2011

Las fantasmadas disfrutables de una saga de Misiones Imposibles

Lo reconozco: soy fan de la saga Misión Imposible. La culpa la tiene su primera entrega: Película de espías y acción impecable, con dobles, tecnología imposible y misiones suicidas todo agitado con un ritmo excelente. Diez años después nos llegó Mission: Impossible III de la mano de J.J. Abrams y los guionistas habituales de Bad Robot. Espera, ¿Qué? ¿Qué segunda entrega? Ah, ¿esa bazofia infame de guión vergonzoso y fantasmadas mal entendidas? En lo que a mí respecta, Missión: Impossible es una trilogía. El regreso de Ethan Hunt en 2006 nos quitó el mal sabor de boca de esa cosa de John Who, resultando una buena cinta de acción que recuperaba los mejores y más característicos elementos de la saga. Este viernes se estrena Protocolo Fantasma,...

23 noviembre 2011

El virus blockbusterizador

Stephen King está en boca de todos últimamente. A la adaptación televisiva de Bag of Bones (Un saco de huesos,) que la cadena americana AMC estrena en diciembre, y la adaptación cinéfilo-televisiva de La Torre Oscura, se une una nueva polémica. Hace ya tiempo que se sabe que King estaba desarrollando Dr. Sleep, una segunda parte para su archiconocida novela El Resplandor. La semana pasada, el escritor hizo unas declaraciones asegurando que ya tenía el segundo borrador. Es cuestión de tiempo que alguien anuncie la compra de derechos. Hasta entonces, tenemos otra de sus novelas a vueltas: The Stand (Apocalipsis). La adaptación cinematográfica de este título está ahora en manos de Ben Affleck, que se convirtió en el director después de que...

22 noviembre 2011

HSX, la bolsa de Hollywood.

Primas de riesgo, IBEX 35, emisiones del Tesoro… Olvidaros de todo eso durante unos momentos al día y venid conmigo a Hollywood Stock Exchange, el juego de la bolsa de Hollywood. Descubrí HSX al poco de entrar en la carrera pero mi naturaleza voluble hizo que lo fuese abandonando. Hace unos meses me acordé de ello por casualidad, abrí una cuenta nueva y aquí sigo, a tope con mis acciones de Los Juegos del Hambre y mis derivados de estrenos televisivos. Y para arrastraros conmigo he decidido hacer un post explicativo, porque ofrece tantas posibilidades que no quiero que os perdáis ninguna. Y además he creado una liga para que juguemos juntos. Pero primero… ¿Qué es HSX?  HSX simula un sistema de bolsa en el que las acciones, opciones,...

17 noviembre 2011

Me muero por ver: The Hunger Games, J. Edgar y lo nuevo de Daldry

THE HUNGER GAMES ¿Qué?: Cada año, el malvado gobierno del capitolio obliga a los doce distritos de Panem a enviar a dos jóvenes, un chico y una chica, a participar en Los Juegos del Hambre. Estos juegos, creados como castigo a la rebelión que hace muchos años perdió el pueblo, son televisados a nivel nacional y en él los 24 participantes son obligados a luchar y matar hasta que sólo quede uno. Esta es la premisa de la trilogía literaria de Suzanne Collins que ahora Lionsgate intenta convertir en la próxima gran saga cinematográfica. ¿Quién?: Gary Ross, director de la estupenda e ignorada Pleasantville, se aleja de su estilo habitual de historias para embarcarse en este título que se mueve entre la acción, la fantasía y el drama. Jennifer...

16 noviembre 2011

Arranca la décima edición de Notodofilmfest

Notodofilmfest inicia su décima edición con la apertura de convocatoria de cortometrajes, en una edición que incorpora nuevos premios de producción, distribucióny formación. Desde su creación en 2001, el festival ha servido como plataforma de lanzamiento a más de 8.000 jóvenes realizadores de 32 países. Más de 19 millones de películas vistas en la red avalan un proyecto que afronta su segunda década de vida convertido en una de las referencias del cine en formato corto. El festival repartirá en esta edición un total de 15 galardones que incluyen premios en metálico, proyectos de producción audiovisual, becas de formación y material pedagógico y formativo por valor de más de 50.000€. El jurado de la décima edición está formado por el fundador...

11 noviembre 2011

Las películas de Gantz en pantalla grande!

Tras su exitoso paso por el Festival de Sitges 2011, los Cinemes Nàpols de Barcelona nos ofrecen la oportunidad de ver Gantz y su secuela, Perfect Answer en pantalla grande. Este manga de Hiroya Oku ha sido todo un éxito y tuvo también una adaptación a anime que se emitió por todo el mundo. Ahora, de la mano de Shinsuke Sato, nos llegan estos live-action protagonizados por Kazunari Ninoyima (a quien vimos en Cartas desde Iwo Jima de Clint Eastwood) y Kenichi Matsuyama, de Tokyo Blues. A partir del 25 de noviembre, ambas películas que conforman la saga se podrán ver en los cines Nápols de Barcelona en tres pases diarios, Gantz a las 16h y Gantz: Perfect Answer a las 18:30h y las 21:30h. El precio de las entradas será de 5€ en días laborables...

04 noviembre 2011

Déjate arrastrar por la Melancolía.

Lo reconozco: me gusta Lars Von Trier. Es un director que sabe castigar al espectador y transmitir todo tipo de sentimientos a la vez que tortura a sus protagonistas, generalmente femeninas. Tras Anticristo, estaba algo desencantada con un director que tanto me había emocionado con títulos anteriores pero ese no es más que un borrón en una carrera brillante en la que Melancholía conquista un puesto privilegiado. Melancholia tiene dos grandes partes diferenciadas. En una encontramos a una sutil y estupenda Kristen Dunst, una joven que celebra su reciente matrimonio junto a su familia en un gran caserón. Justine es depresiva y, por mucho que lo intenta, le es difícil negar su naturaleza. En la segunda parte nos encontramos con Clare, magnífica...

03 noviembre 2011

Verbo: La importancia del tono.

Tras varios cortometrajes, Eduardo Chapero-Jackson se ha estrenado en el mundo de los largos con Verbo, una historia sobre una joven adolescente que se siente sola e incomprendida ante el mundo que le rodea y decide poner fin a todo. Pero hay alguien ahí fuera que llama su atención, Líriko, un hombre que hará lo que esté en su mano para evitarlo. La idea de Verbo era buena: crea una mitología en torno a ese mundo del suicidio. Aprovecha los motivos que llevan a ello y las razones o pensamientos que pueden llevar a alguien a superar ese bache. Sin embargo, este planteamiento se abandona absolutamente al servicio de un tono para adolescentes intensos con excesiva y obvia moralina. Asumiendo que esta aproximación a la historia es completamente...

01 noviembre 2011

La correcta guerra de los botones

En 2004, Christophe Barratier me regaló esa fábula encantadora que es Los Chicos del Coro, cuya banda sonora tarareo y chapurreo a pesar de no saber más frances que el típico Voulez-vous coucher avec moi ce soir. Es por eso que, cuando Sensacine me invitó al visionado de su nueva película, adaptación de la novela de Louis Pergaud, no me lo pensé dos veces. La nouvelle guerre des boutons nos lleva a un pequeño pueblo francés en 1944 donde, mientras la segunda Guerra Mundial sacude el mundo, los niños de la zona libran su propia batalla con un pueblo vecino. Con este planteamiento, Barratier introduce más elementos en el juego que van desde una niña judía huyendo de los nazis hasta revoluciones ocultas en la sombra. La guerra de los botones...

20 octubre 2011

Una historia de Hollywood en TCM Clásico

Cuenta la leyenda que Hollywood se convirtió en la meca del cine gracias a un día de lluvia. A finales de diciembre de 1913, un tren se detuvo en una pequeña ciudad de Arizona llamada Flagstaff. De él bajaron los miembros de una productora cinematográfica que pretendían rodar en ese lugar un western titulado The Squaw man, dirigido por un joven Cecil B. DeMille. Flagstaff recibió a esos pioneros del cine con frío y una gran tempestad de agua y viento, así que el equipo decidió continuar su viaje hasta el final del trayecto, un apeadero cerca de Los Ángeles llamado Hollywood en la soleada California.The Squaw Man está considerado el primer largometraje filmado íntegramente en Hollywood, pero lo cierto es que desde varios años antes ya se rodaban...

19 octubre 2011

Cines Verdi presenta VERDI NIGHTS

Los Cines Verdi, con salas en Madrid y Barcelona, inauguran este fin de semana una propuesta interesante dedicada a recuperar algunos títulos cinematográficos que en su día pasaron desapercibidos, otros que nunca se estrenaron en salas e incluso clásicos remasterizados.Las Verdi Nights se celebrarán cada noche en la sesión de las 22:00h a un precio de 5,50€. Por supuesto, todas las proyecciones se harán en versión original subtitulada y la propuesta se divide en distintas secciones que se irán turnando semanalmente y son:Asian Club: Una selección de cine asiático.Classics Club: Títulos del cine más clásico del que, generalmente, se proyectarán en su versión remasterizada.Horror Club: Cine de terror que abarcará todas las épocas, desde los clásicos...

14 octubre 2011

[44 ed. Sitges] ¿Podrás volver a dormir tranquilo?

Los psicokillers han dado mucho juego en la historia del cine. En Mientras Duermes, Jaume Balagueró no teme inspirarse en grandes perturbados como Norman Bates o Hannibal Lecter a la vez que inyecta personalidad en fondo y forma a este sobresaliente thriller psicológico.Luis Tosar es César, un portero de edificio servicial y educado por el día y meticuloso y frío acosador por la noche. Clara, Marta Etura, vive en uno de los apartamentos del bloque sin darse cuenta del escrutinio que César hace de su vida, aunque ella no es la única víctima de los actos retorcidos del portero.Tras disfrutar de títulos como [REC] o Para entrar a vivir, Balagueró me sorprende con este oscuro, íntimo e inquietante thriller psicológico en el que el espectador camina...

10 octubre 2011

[59 ed. SS] La receta (casi) perfecta de Nadine Labaki

"Nadie sabe nada" es una de las grandes máximas de la industria del cine. Sólo unos pocos elegidos tienen la receta perfecta para enamorar a las audiencias con películas que facilmente reciben la etiqueta de fáciles y populistas.... pero, si son sencillas, ¿por qué es tan difícil conseguir una película que guste a todo el mundo? Con la maravillosa dramedia Y ahora, ¿adónde vamos? la todo-en-uno Nadine Labaki (directora, productora, guionista, actriz) entra definitivamente en ese grupo de elegidos que saben qué es lo que le gusta al público y no tiene problema alguno en dárselo.... por mucho que en ocasiones pueda acabar con uno de estos realizadores haciendo concesiones a la platea que traicionan algunos de los planteamientos y ambiciones artísiticas...

09 octubre 2011

[44 ed. Sitges] Explorando nuestra Otra Tierra...

Another Earth llega a Sitges tras triunfar en el festival de Sundance, donde fue galardonada con el premio Alfred P. Sloan y la mención especial del jurado en el apartado de ficción. En ella conocemos a Rhoda y John, dos personas perdidas que comparten un suceso trágico que les afecta de forma muy distinta. Al mismo tiempo, aparece en el cielo una nueva tierra que parece ser un espejo de la nuestra.Mike Cahill escribe junto a Brit Marling (quien también interpreta el papel principal) una historia de tragedias y culpas donde la ciencia ficción sirve como metáfora indispensable para comprender y acompañar a los personajes en su camino de redención y superación. Esa tierra espejo pesa sobre ambos protagonistas, que se preguntan si sus otros yo...

27 septiembre 2011

Se busca director de película

La productora Cronopia Films busca un director para su nueva película: Blue Lips, una película coral bajo el mando de las productoras de "Nevando voy", Candela Figueira y Maitena Muruzábal.Blue Lips nace de la necesidad de explorar nuevos caminos en la producción cinematográfica. A través del ingenio, la creatividad y los nuevos medios de comunicación como la página web www.bluelipsthemovie.com y las redes sociales, Facebook y Twitter, Cronopia Films emprende este proyecto experimental.En 2001 unos jóvenes estudiantes de cine, procedentes de todo el mundo se conocieron en Los Ángeles. Diez años después, tras diversas experiencias profesionales y personales, se vuelven a reunir con el objetivo de crear un largometraje juntos.La película, que...

23 septiembre 2011

[59 ed. SS] Mayordomos, sectas y mujeres coraje.

Aquí sigo en el lluvioso San Sebastián que tanto echaba de menos y hoy toca repaso rápido a las proyecciones de un ajetreado segundo día. Además de las películas, estoy asistiendo a ruedas de prensa, encuentros y entrevistas que también tengo pensado aprovechar para hacer algunos post donde exprima lo más interesante.AmenTras Hierro 3 y Primavera, verano, otoño, invierno, esperaba con ciertas ganas el nuevo título de Kim Ki-Duk, que ha resultado ser una broma pesada de un director que ni siquiera ha tratado de ocultarlo durante la rueda de prensa, en la que afirmó que sólo quería demostrar que cualquiera puede hacer una película con presupuesto 0. Amen sigue a una chica coreana que viaja a Europa en busca de otra persona y acaba sufriendo numerosas...

Page 1 of 10012345Next

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Powerade Coupons