23 noviembre 2011

El virus blockbusterizador

Stephen King está en boca de todos últimamente. A la adaptación televisiva de Bag of Bones (Un saco de huesos,) que la cadena americana AMC estrena en diciembre, y la adaptación cinéfilo-televisiva de La Torre Oscura, se une una nueva polémica. Hace ya tiempo que se sabe que King estaba desarrollando Dr. Sleep, una segunda parte para su archiconocida novela El Resplandor. La semana pasada, el escritor hizo unas declaraciones asegurando que ya tenía el segundo borrador. Es cuestión de tiempo que alguien anuncie la compra de derechos. Hasta entonces, tenemos otra de sus novelas a vueltas: The Stand (Apocalipsis). La adaptación cinematográfica de este título está ahora en manos de Ben Affleck, que se convirtió en el director después de que...

22 noviembre 2011

HSX, la bolsa de Hollywood.

Primas de riesgo, IBEX 35, emisiones del Tesoro… Olvidaros de todo eso durante unos momentos al día y venid conmigo a Hollywood Stock Exchange, el juego de la bolsa de Hollywood. Descubrí HSX al poco de entrar en la carrera pero mi naturaleza voluble hizo que lo fuese abandonando. Hace unos meses me acordé de ello por casualidad, abrí una cuenta nueva y aquí sigo, a tope con mis acciones de Los Juegos del Hambre y mis derivados de estrenos televisivos. Y para arrastraros conmigo he decidido hacer un post explicativo, porque ofrece tantas posibilidades que no quiero que os perdáis ninguna. Y además he creado una liga para que juguemos juntos. Pero primero… ¿Qué es HSX?  HSX simula un sistema de bolsa en el que las acciones, opciones,...

17 noviembre 2011

Me muero por ver: The Hunger Games, J. Edgar y lo nuevo de Daldry

THE HUNGER GAMES ¿Qué?: Cada año, el malvado gobierno del capitolio obliga a los doce distritos de Panem a enviar a dos jóvenes, un chico y una chica, a participar en Los Juegos del Hambre. Estos juegos, creados como castigo a la rebelión que hace muchos años perdió el pueblo, son televisados a nivel nacional y en él los 24 participantes son obligados a luchar y matar hasta que sólo quede uno. Esta es la premisa de la trilogía literaria de Suzanne Collins que ahora Lionsgate intenta convertir en la próxima gran saga cinematográfica. ¿Quién?: Gary Ross, director de la estupenda e ignorada Pleasantville, se aleja de su estilo habitual de historias para embarcarse en este título que se mueve entre la acción, la fantasía y el drama. Jennifer...

16 noviembre 2011

Arranca la décima edición de Notodofilmfest

Notodofilmfest inicia su décima edición con la apertura de convocatoria de cortometrajes, en una edición que incorpora nuevos premios de producción, distribucióny formación. Desde su creación en 2001, el festival ha servido como plataforma de lanzamiento a más de 8.000 jóvenes realizadores de 32 países. Más de 19 millones de películas vistas en la red avalan un proyecto que afronta su segunda década de vida convertido en una de las referencias del cine en formato corto. El festival repartirá en esta edición un total de 15 galardones que incluyen premios en metálico, proyectos de producción audiovisual, becas de formación y material pedagógico y formativo por valor de más de 50.000€. El jurado de la décima edición está formado por el fundador...

11 noviembre 2011

Las películas de Gantz en pantalla grande!

Tras su exitoso paso por el Festival de Sitges 2011, los Cinemes Nàpols de Barcelona nos ofrecen la oportunidad de ver Gantz y su secuela, Perfect Answer en pantalla grande. Este manga de Hiroya Oku ha sido todo un éxito y tuvo también una adaptación a anime que se emitió por todo el mundo. Ahora, de la mano de Shinsuke Sato, nos llegan estos live-action protagonizados por Kazunari Ninoyima (a quien vimos en Cartas desde Iwo Jima de Clint Eastwood) y Kenichi Matsuyama, de Tokyo Blues. A partir del 25 de noviembre, ambas películas que conforman la saga se podrán ver en los cines Nápols de Barcelona en tres pases diarios, Gantz a las 16h y Gantz: Perfect Answer a las 18:30h y las 21:30h. El precio de las entradas será de 5€ en días laborables...

04 noviembre 2011

Déjate arrastrar por la Melancolía.

Lo reconozco: me gusta Lars Von Trier. Es un director que sabe castigar al espectador y transmitir todo tipo de sentimientos a la vez que tortura a sus protagonistas, generalmente femeninas. Tras Anticristo, estaba algo desencantada con un director que tanto me había emocionado con títulos anteriores pero ese no es más que un borrón en una carrera brillante en la que Melancholía conquista un puesto privilegiado. Melancholia tiene dos grandes partes diferenciadas. En una encontramos a una sutil y estupenda Kristen Dunst, una joven que celebra su reciente matrimonio junto a su familia en un gran caserón. Justine es depresiva y, por mucho que lo intenta, le es difícil negar su naturaleza. En la segunda parte nos encontramos con Clare, magnífica...

03 noviembre 2011

Verbo: La importancia del tono.

Tras varios cortometrajes, Eduardo Chapero-Jackson se ha estrenado en el mundo de los largos con Verbo, una historia sobre una joven adolescente que se siente sola e incomprendida ante el mundo que le rodea y decide poner fin a todo. Pero hay alguien ahí fuera que llama su atención, Líriko, un hombre que hará lo que esté en su mano para evitarlo. La idea de Verbo era buena: crea una mitología en torno a ese mundo del suicidio. Aprovecha los motivos que llevan a ello y las razones o pensamientos que pueden llevar a alguien a superar ese bache. Sin embargo, este planteamiento se abandona absolutamente al servicio de un tono para adolescentes intensos con excesiva y obvia moralina. Asumiendo que esta aproximación a la historia es completamente...

01 noviembre 2011

La correcta guerra de los botones

En 2004, Christophe Barratier me regaló esa fábula encantadora que es Los Chicos del Coro, cuya banda sonora tarareo y chapurreo a pesar de no saber más frances que el típico Voulez-vous coucher avec moi ce soir. Es por eso que, cuando Sensacine me invitó al visionado de su nueva película, adaptación de la novela de Louis Pergaud, no me lo pensé dos veces. La nouvelle guerre des boutons nos lleva a un pequeño pueblo francés en 1944 donde, mientras la segunda Guerra Mundial sacude el mundo, los niños de la zona libran su propia batalla con un pueblo vecino. Con este planteamiento, Barratier introduce más elementos en el juego que van desde una niña judía huyendo de los nazis hasta revoluciones ocultas en la sombra. La guerra de los botones...

Page 1 of 10012345Next

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Powerade Coupons