No voy a negar que Spiderman 3, dirigida por Sam Raimi, era uno de los estrenos que más esperaba de este año... que me ha decepcionado sobremanera.
Hay que decir que el planteamiento de la trama tiene mucha chicha. Hay conflictos internos en prácticamente todos los personajes con un mínimo de protagonismo, acuciado, por supuesto, en Peter Parker, de nuevo genialmente interpretado por Toby Maguire.
Tenemos dos villanos con mucho trasfondo y también con conflictos internos, de los que nos solo conocemos las motivaciones o la historia sino que también son muy fuertes visualmente. Además está un Peter Parker que pasa por muchas fases a lo largo de la trama, desde la más egoísta hasta la más confusa. Vemos secuencias de acción trepidantes, de esas que hacen que el espectador se quede pegado a la butaca obnubilado ante las imágenes.
Muchos conflictos que se plantean no interesan o son tan típicos y predecibles que dan igual. Hoy un exceso de diálogos y conversaciones que tratan de evidenciar algunos de los conflictos de los personajes, que sería mucho más eficiente e interesante de mostrar con imágenes.
Los personajes femeninos interesan bastante poco a pesar de ser las principables culpables de todo lo que le pasa a Peter. Mary Jane, la siempre insípida Kristen Dunst, tiene un interes bastante escaso y Gwen Stacy, correcta Bryce Dallas Howard, está bastante desaprovechada en la trama.
He resaltado elementos positivos y negativos de la película pero, realmente, lo que resumiría esta crítica es que Spiderman 3 está bien de planteamiento pero mal de ejecución. Resulta larga y cansina en muchos momentos de la historia.
Lo mejor: EL traje negro. Las gracietas del director del periódico. El trailer de Harry Potter 5 que acompaña a la película.
**1/2… Spiderman 3 supera a la primera entrega de la saga pero queda muy por debajo del nivel de la segunda, a pesar de ser el film con más potencial para convertirse en la mejor con diferencia.
1 comentaron:
A mí me gustó...pero la 1 y la 2 son mucho mejores.
Publicar un comentario