29 septiembre 2009

El secreto de sus ojos, una lección de cine

Que alguien me explique por qué la magistral El secreto de sus ojos no se llevó ni un mísero premio este año en Donostia. Dudo enormemente que ninguna película exhibida a concurso este año en San Sebastián tenga el impacto emocional y cinematográfico que la nueva aventura de Juan José Campanella, un director que logró la fama con la tierna El hijo de la novia y que consigue aquí, de nuevo con Ricardo Darín, una película extraordinaria: un relato fascinante que funciona a la perfección como thriller, como drama romántico y como comedia (espectaculares frases e interpretación de Guillermo Francella, todo un descubrimiento). Es un ejemplo de película total o como la definió Luis Martínez para El mundo: La fórmula perfecta del cine emocional, quizá...

28 septiembre 2009

Disfrutando de El Baile de la Victoria

Creo que es conveniente empezar diciendo que las películas españolas me suelen dar mucha pereza por defecto. Me gustaría que no fuera así, pero así es. Y si encima añades acento sudamericano ya la cosa se pone más fea aún. Intento superarlo pero, hasta entonces, lo bueno que tienen los festivales de cine es que estas "in the mood" para todo tipo de perfil de película aunque no sea el que frecuentas.Con el pase de "El Baile de la Victoria" a las nueve de la mañana, no estaba yo demasiado entusiasmada con la idea pero, sin embargo, ha resultado uno de los títulos que más han conectado conmigo y más satisfecha me han dejado.Fernando Trueba nos ofrece con El Baile de la Victoria dos historias que se fusionan en una. Por una parte tenemos a un renombrado...

27 septiembre 2009

La china City of life gana la Concha de Oro en un prolífico palmarés para el cine español

Por 57ª ocasión, el Festival de cine de San Sebastián cierra sus puertas y, para no faltar a la tradición, vuelve a haber polémica y pitidos varios en la lectura del palmarés decidido por el jurado, presidido en esta ocasión por Laurent Cantent.La china City of life and death, aclamada por buena parte de la crítica, se ha alzado con la Concha de Oro. El problema aparece cuando la gran favorita de crítica y público, la extraordinaria El secreto de sus ojos (de la que hablaremos muy pronto) se va de vacío. Javier Rebollo, probablemente el más auteur de los cineastas españoles (y sí, no lo digo como algo más positivo), fue nombrado como mejor director mientras la pareja Lola Dueñas - Pablo Pineda, ambos en Yo, también, fueron escogidos los mejores...

23 septiembre 2009

Inauguración del festival: Más que correcta Chloe

Chloe nos cuenta la historia de Catherine, ginecóloga de éxito, que observa con dolor como su marido David, profesor de música en la universidad, flirtrea con jovencitas menores que ella. Después de que faltara a su fiesta de cumpleaños, Catherine sospecha que su marido la está engañando y contratará a Chloe para confirmarlo.Esta es la historia del título que ha abierto la 57 edición del festival internacional de cine de Donostia. Hablando de forma general, Chloe es una buena película. El guión es correcto, las interpretaciones estupendas (Julianne Moore y Amanda Seyfried son lo mejor de la película), la dirección artística es espléndida y sensual y la dirección de Atom Egoyan es hábil y maneja con soltura la sensualidad que emana de la película...

19 septiembre 2009

Micrófonos en Donostia (18 y 19 Septiembre)

"Más quisiera yo ser tan molón como Aldo"TarantinoEl pase de Malditos Bastardos, la esperada y magnífica película de Quentin Tarantino, estaba hasta los topes por lo que pudimos colarnos sólo los últimos 10 minutos para escucharles vacilar un poco a él y a Brad Pitt. Alguien comenta a Pitt que ha leido en alguna parte que tiene 14 películas en preparación, ante lo que toda la sala, y el propio actor, pone los ojos como platos. "No creas todo lo que lees, tío" replica Pitt, a lo que Quentin añade que "A Brad no le gusta mucho estar involucrado en demasiados proyectos a la vez para así poder estar disponible para cuando algo grande aparezca, y eso se aprecia mucho en alguien como él".Ante la puntualización de un presente de que "las protagonistas...

18 septiembre 2009

Tarantino vuelve a la gloria con Inglorious Basterds

Permitidme la licencia del juego de palabras fácil para encabezar el comentario sobre la última obra del maestro Tarantino, presentada hoy mismo en la 57 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián a la vez que su estreno en los cines. Siendo sincera, no esperaba demasiado de este nuevo título debido principalmente a algunas críticas que circulaban por ahí y a que Death Proof no fue todo lo que esperaba de ella (sobretodo en contraste con la genialmente absurda Planet Terror). Pero Inglorious Basterds (Malditos Bastardos) ha devuelto a nuestras pantallas a ese Tarantino socarrón, vacilón, inteligente y estrambótico que tanto nos gusta. No quiero entrar en spoilers ni estropear guiños así que, hablando en general, el film...

10 septiembre 2009

Musicales: estreno de Daniel Sánchez Arévalo y regreso de Chicago

Dos grandes noticias para los amantes del cine y el musical españoles en general y madrileños en particular: diez años después de su última aparición en Madrid, el mítico Chicago vuelve a las carteleras españolas y Daniel Sánchez Arévalo, el director y guionista (uno de los cineastas más prometedores de la actualidad) de la extraordinaria Azuloscurocasinegro escribe el libreto de 40 principales. El musical.Escrita por Fred Ebb y Rob Fosse, y con música de John Kander y letras del propio Fred Ebb, Chicago acumula 17 millones de espectadores, más de 850 millones de dólares recaudados, un premio Grammy, seis premios Tony y dos premios Oliver desde su alumbramiento, allá por 1996.Manuel Bandera, Marcela Paoli y Natalia Millán, en su regreso triunfal...

07 septiembre 2009

Mis últimos visionados: 7 minutos, Enemigos Públicos y American Playboy

Después de mi inactividad blogueril el pasado mes, paso a hacer una breve reseña de las películas que he visto en las últimas semanas. Antes de nada, confirmar que La última película asistirá este año al festival de cine San Sebastián, yo como espectador y mi compañera Adriana como prensa acreditada, así que prepararos para, en las próximas semanas, estar al tanto de las películas más interesantes exhibidas en Donosti.7 minutos (Daniela Fejerman)Tras las estimulantes pero no redondas A mi madre le gustan las mujeres y Semen. Una historia de amor, Fejerman debuta en solitario con 7 minutos, la clásica historia coral que sigue a un grupo de gente que acude a un servicio de citas rápidas. La cinta es floja y presenta a una serie de personajes...

Page 1 of 10012345Next

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Powerade Coupons