29 octubre 2009

500 días juntos... Memento llega a la comedia romántica

Lo reconozco: la verdad. El trailer, posters y reparto de 500 días juntos me tenía comprado semanas antes de que me sentase a ver esta gran película. ¿Es garantía eso de que me vaya a encantar la película? Hay innumerables ejemplos que gritan no (sin ir más lejos ahí están Agora, Los abrazos rotos, La cinta blanca... y eso éste mismo año). No hay nada como esperar una gran película para terminar con un "pse, no está mal pero...".¿Quiere decir esto que 500 días juntos es la gran película del 2009? Pues no... y sí. Pocas películas este año han ofrecido escenas tan estimulantes y efectivas - tocándote la fibra sin ser efectistas ni manipuladoras - como algunas que ocupan el metraje de esta ópera prima del debutante Marc Webb. El ejemplo más claro...

27 octubre 2009

La marchita Flor del Desierto

Es difícil hacer un comentario de este título ya que, realmente, en Desert Flower hay dos películas. Una cuenta la historia de una niña somalí que escapa de su hogar y lucha para salir adelante en un mundo completamente nuevo para ella como es Londres. La otra es una interesantísima reflexión y denuncia sobre la aún vigente práctica de la circuncisión femenina. El gran problema aquí es que la mayor parte del metraje se centra en esa primera y manida historia de pez fuera del agua con los choque de culturas y afán de superación pertinentes. El guión es de manual, con evolución y giros previsibles y una incursión de flashbacks que descolocan al espectador (aunque realmente sean lo más interesante de esta parte). Pero, llegado a un punto, a poco...

25 octubre 2009

Sesión contínua: Adam / Infectados

Como siempre, con el otoño, además del siempre perturbador cambio de hora, llega una oleada de interesantes estrenos que cada año me hace aumentar mi asistencia al cine. Por ello, la cantidad de cintas vistas y pendientes de comentar son casi de una decena así que intentaré hacer posts dobles. Empezaremos con dos propuestas independientes norteamericanas, una un tanto decepcionante y otra más que correcta aunque no demasiado innovadora.Con el brillante cortometraje larutanatural el catalán Alex Pastor llamó la atención en los festivales de todo el mundo (premio en Sundance al mejor corto incluído) lo que provocó que prácticamente se le rifasen a la hora de producir su ópera prima. Por esto, lo que en principio iba a ser una produción rodada...

20 octubre 2009

Pixar y Ghibli reestrenan tres clásicos en los cines

La moda del 3D está funcionando muy bien como reclamo para atraer de nuevo a la gente a las salas, sobretodo a las familias, y estamos siendo testigos de cómo esta estrategia se extiende cada vez más a películas que no están pensadas para ello. La última obra maestra de Pixar, UP, es un gran ejemplo ya que lo único que añade el sistema 3D es una sensación de profundidad en los fondos de escena pero poco más.Nos tememos que va a ocurrir lo mismo con el reestreno de las dos partes de Toy Story, que quieren aprovechar el tirón del 3D a la vez que vuelven a poner la saga en boca de todos como caldo de cultivo para el próximo estreno de la tercera parte. El atractivo de estos reestrenos ya no es tanto el verlo con las gafitas (ya que la sensación...

18 octubre 2009

Si la cosa funciona, otra vuelta de tuerca al universo Allen

Woody Allen regresa en su ya obligada cita anual con Si la cosa funciona, con la particularidad de que el cineasta vuelve a Nueva York después de cuatro aventuras europeas (cuya mejor experiencia fue la más que notable innovación - para el cine de Allen - de Match Point y el excelente trabajo de Penélope Cruz en VCB... todo lo demás es bastane olvidable).En Si la cosa funciona, Boris Yellnikoff (interpretado por el televisivo Larry David), un hombre que se considera demasiado inteligente para el resto de personas que viven este planeta y que, tras un fallido intento de suicidio, se retira a su casa en un viejo apartamento neoyorquino hasta que le sorprende la llegada de una joven - y bastante estúpida - sureña (la ascendente Evan Rachel Wood)...

15 octubre 2009

Una de trailers

Ya hay trailer y avance de sinopsis para algunos de los estrenos más interesantes del 2009 / 2010. Entre ellos, una esperada ópera prima, una impresionante reunión de estrellas y la película norteamericana más sorprendente de la temporada.En El Mal ajeno Diego es un médico acostumbrado a manejar situaciones límite, que se ha inmunizado ante el dolor ajeno. El intento de suicidio de Sara, una de sus pacientes, provocará que el compañero sentimental de ésta señale al médico como responsable directo de lo ocurrido durante un amenazante encuentro. Horas después, Diego sólo recuerda el ruido de un disparo, y la extraña sensación de haber recibido algo más que un encargo durante este incidente... Produce Amenábar, escribe Sánchez Arévalo y tiene a Eduardo Noriega, Belén Rueda y Clara Lago entre...

13 octubre 2009

Le refuge, cuando la realidad supera a la ficción

Sábado 19 de septiembre. Son las 9.10 de la mañana y diez minutos antes ha empezado la proyección de la francesa Le refuge (El refugio)cuando un grupo de espectadores empiezan a gritar en mitad de la proyección pidiendo asistencia médica para atender a un espectador que le ha dado un chungo brutal en el mismo momento que, en pantalla, vemos como, muy gráficamente, una pareja de jóvenes parisinos se meten picos por todas partes (desde el tobillo hasta el cuello). Desde la primera llamada de socorro hasta que el espectador - paciente fue atentido seguimos viendo como la proyección, que no se detuvo, nos motraba la muerte y posterior entierro de uno del chico. Afortunadamente al espectador finalmente no le paso nada grave. Como comentaron en...

11 octubre 2009

La ópera prima Moon arrasa en Sitges con cuatro premios

Moon, la opera prima del norteamericano Duncan Jones (hijo del legendario David Bowie), ha cumplido los pronósticos al alzarse como la gran vencedora del festival de Sitges al lograr, entre otros, los galardones a mejor película e interpretación para Sam Rockwell, en otro premio que se veía venir.La española Elena Anaya se llevó el premio a mejor interpretación femenina por la criticada Hierro, compartido con la coreana Kim Ok-vin por Thirst. La francesa Enter the void se llevó el premio especial del Jurado y Brillante Mendoza por Kinatay el de mejor director. Zombieland, actual número 1 de la taquilla estadounidense, ha ganado el premio del público.Recordar a los espectadores que Moon se estrenó precisamente el pasado viernes, esperemos que...

04 octubre 2009

A l'interieur, mama que miedo

Hace unos meses hablábamos de Martyrs, la última sensación del siempre prolífico cine de género francés. El film, que despertó sensaciones encontradas en el público (yo debe reconocer que soy más detractor que fan), sucedía como fenómeno cinematográfico a la cinta que aquí nos ocupa: A l'interieur, una brutal y sorprendente ópera prima de los realizadores Alexandre Bustillo y Julien Maury, que este año estrenarán su segunda obra, la británica Livid.¿Por qué hablo de esta película estrenada hace dos años (inédita en nuestras salas a pesar de obtener dos premios en Sitges) en nuestra cobertura del festival? La respuesta es simple: la cinta se exhibió en San Sebastián dentro del interesantísimo ciclo La contraola: el novísimo cine francés.Quería...

01 octubre 2009

Precious, el naturalismo más brutal

Hay que reconocer que empezar película con una brutal voz en off que reza Me llamo Precious. Tengo 16 años, voy todavía al instituto y me acabo de quedar embarazada por segunda vez de mi padre es toda una declaración de intenciones que se queda grabado a fuego en la mente del espectador. Siempre que alguién me ha preguntado de qué va Precious, le reproduzco automáticamente esa frase que recuerdo desde que, hace unas semanas vi el trailer. Dicho esto, hay que reconocer que en las manos equivocadas, en el momento equivocado, podríamos estar ante uno de los telefilms más tremendos de la década (algo así como el Boys don't cry de los 2000, esa tragedia que solo merece la pena ser revisitada por el espectacular trabajo de Hilary Swank). Afortunadamente,...

Spamalot, el éxito de Broadway llega a Madrid

Monty Python's Spamalot llega a Madrid tras su exitoso paso por Barcelona y arrasar en Broadway con tres premios Tony (entre ellos el de mejor musical y mejor actriz de reparto para una extraordinaria Sara Ramirez). Amparados de nuevo por la adaptación al castellano desarrollada por los geniales cómicos Tricicle (de los que debo reconocer sólo he visto en directo con Sit) y basándose en el libreto de John Du Prez y Eric Idle, miembro de los Monty Python.Se agradece que los productores españoles se hayan arriesgado a traer un musical diferente como éste, en lugar de clásicas apuestas como Grease o Fiebre del sábado noche. Tras mi paso por Broadway (en el que vi grandiosos musicales como Wicked, Spring awakening o Rent) pensé que me iba a quedar...

Page 1 of 10012345Next

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Powerade Coupons