.
Avner, correctamente interpretado por Eric Bana (Recordado por Hulk y su sobresaliente actuación por encima del resto de los personajes en Troya), es elegido para llevar a cabo una misión de venganza contra los palestinos que supuestamente planearon la matanza de los atletas israelíes en Munich.
.Con esta premisa, Spielberg ofrece una historia, escrita por Eric Roth (ganador de dos oscar por la Forrest Gump y el dilema)que oscila entre el drama y el thiller.
De una duración excesiva (2 horas y 45 largos minutos), la película comienza de forma interesante, atrapando al espectador en un thriller continuo mientras se llevan a cabo los asesinatos, lo que después va derivando poco a poco en un drama sin interés, que no involucra al espectador, llegando a un punto en el que lo que ocurra no importa.
Lo unico que merece mención es la fotografía (genial, del ganador de dos oscar por la Lista de Shlinder y Salvad al soldado Ryan, Janusz Kaminski) y la cantidad de violencia explícita que llama la atencion del espectador.
A Spielberg hay que reconocerle el uso de muy buenos y curiosos planos durante las secuencias de suspense.
.
La secuencia final en la que se alterna imagenes de Avner haciendo el amor con su esposa y los israelíes y palestinos acribillandose unos a otros resulta tan confusa como insultante.
.La secuencia: El asesinato en parís. Uno de los momentos de mejor y más tensión de todo el film. El asesinato de la mujer Húngara.
.
Lo mejor: Los momentos de thriller cuando se estan cometiendo los asesinatos. El personaje de papa (el padre de Lui, contacto que consigue las localizaciones de los objetivos a Avner).
.
Lo peor. La secuencia final. El excesivo metraje que no lleva a nada y deja al espectador indiferente. Que Spielberg no se posicione.
***** Un filme que decepcionará a muchos y que merece cierto reconocimiento por esos momentos de suspense y la espléndida fotografía y puesta en escena.
1 comentaron:
una decepcion completa y absoluta.
Si bien estoy de acuerdo contigo en la mayoría de los temas que comentas, no lo estoy en cuanto a las secuencias de los asesinatos.
Son más de lo mismo, muy vistas y no innovan nada y despues de las dos primeras, carecen de interés total.
Has escogido el titulo perfecto para esta critica.
Publicar un comentario