26 enero 2009

Mickey Rourke, un glorioso luchador

Darren Aronofski es uno de esos directores que han tenido la suerte (o desgracia) de pasar del cielo al infierno en sólo dos películas. Si con (la magnífica y durísima) Requiem por un sueño fue nombrado prácticamente como la gran esperanza blanca por la crítica, con su siguiente proyecto, The fountain, le cayeron tantos palos que aún hoy deben pitarle los oidos. Yo creo que era una película preciosa, bien hecha y con un Hugh Jackman mejor que nunca, pero ciertamente un tanto pretenciosa, muy pomposa para lo que quería contar. Gracias a El luchador (que por fin tiene fecha de estreno, 26 de febrero) Aronofski vuelve a las grandes ligas, con un drama, que si bien no es original, sí tremendamente efectivo y emotivo. Es una historia que hemos visto...

25 enero 2009

El paso atrás de la academia

A estas alturas de la película y tres días después del anuncio no me voy a poner a enumerar las nominaciones para la 81 edición de los Oscar. Sinceramente creo que la no candidatura de El caballero oscuro como mejor película y director es un claro paso atrás en los pequeños pasos adelante que la Academia estaba dando en los últimos años. No sólo hubiesen encontrado la forma de premiar a la industria y a la segunda película más taquillera de la historia, sino a un magistral thriller que merecía estar ahí. Las victorias de Infiltrados y No es país para viejos dejaban ver una apertura de los Oscar al género... que no ha sido suficiente para ver nominado el magnífico trabajo de los Nolan.  Por no hablar de Wall·E. ¿Podrá alguna cinta...

21 enero 2009

Mis pronósticos para las nominaciones

En una breve actualización (y es que ultimamente estoy más ocupado de lo habitual) pongo las que creo que serán candidaturas escogidas, en las categorías importantes, por la Academia. En el cómpluto global creo que Benjamin Button y El caballero oscuro serán las que alcancen un mayor número de nominaciones. Las favoritas están predeterminadas (como las cinco de mejor película)... en las dudosas he hecho algunas apuestas arriesgadas (Aronofski, guión para los Nolan y sobre todo DeWitt) y otras más conservadoras de lo que me gustaría (Pitt o Eastwood por DiCaprio, Patel por Franco)... veremos en qué acaba todo. De lo que sigo sin estar seguro es de que Kate Winslet no acabe perdiendo una de sus dos nominaciones (probablemente Rev. Road). Mejor película: Slumdog Millionaire, El curioso caso...

Ya tenemos los nominados a los Razzie

Un año más, un día antes de las esperadísimas nominaciones a los Oscar, se dan a conocer a las candidatas a ganar las frambuesas más tenidas de Hollywood. Paris Hilton tiene nada menos que tres nominaciones y numerosas menciones para las lamentables parodias que nos asolan últimamente o para lo último del antaño prometedor M. Night Shyamalan. PEOR PELÍCULADisaster MovieThe HappeningThe Hottie and the NottieIn the Name of the King: A Dungeon Siege TaleThe Love GuruMeet the SpartansPEOR ACTORLarry the Cable Guy, Witless ProtectionEddie Murphy, Meet DaveMike Myers, The Love GuruAl Pacino, 88 Minutes y Righteous KillMark Wahlberg, The Happening y Max PaynePEOR ACTRIZJessica Alba, The Eye y The Love GuruAnnette Bening, Eva Mendes, Debra Messing, Jada Pinkett-Smith y Meg Ryan, The WomenCameron Diaz,...

17 enero 2009

El comité de película extranjera vuelve a liarla en los Oscar

Y no la han liado por la ausencia de Los girasoles ciegos, película que ví recientemente y me decepcionó horrores : por su frialdad, su poca consistencia o un gris reparto lleno de magníficos actores que han estado mejor en muchos otros trabajos.Si hace dos años se cargaron nuestra Volver y el año pasado dos favoritas como Persépolis y 4 meses, 3 semanas y 2 días, la sacrificada en esta ocasión ha sido la polémica cinta italiana Gomorra, la película mejor posicionada para alzarse con el premio el premio con la israelí Vals con Basir. Las nueve semifinalistas como mejor película extranjera son las siguientes: La Clase (Francia)Vals con Basir (Israel)Tres monos (Turquía)Revanche (Austria)The necessities of life (Canada)the Baader...

14 enero 2009

La clase, tan francesa como sincera

François es un joven profesor de lengua francesa en un instituto difícil, situado en un barrio conflictivo. Sus alumnos tienen entre 14 y 15 años. No duda en enfrentarse a Esmeralda, a Souleymane, a Khoumba y a los demás en estimulantes batallas verbales, como si la lengua estuviera en juego. Pero el aprendizaje de la democracia puede implicar auténticos riesgos durante un curso académico. De esto trata La clase, la muy estimable película de Laurent Cantet que ha devuelto por primera vez en más de veinte años la ansiada Palma de Oro de Cannes a Francia. Sólo en nuestro país vecino - y esto está dicho como un halago, no como una crítica - puede triunfar una película tan atípica como ésta, que habla de todo mientras parece que no habla de nada....

12 enero 2009

Las memorias (políticas) de Harvey Milk

No me gusta hablar de películas "necesarias", es un término que nunca he llegado a comprender en las mil y una menciones que puedes encontrar en las críticas de ciertas películas. Milk será una de ellas. No la usaré pero no por ello olvidaré que, pese al nombramiento de un presidente negro en América, 2008 también ha sido el año en el que 1) los ciudadanos de California consideraron que el matrimonio sólo define la unión de un hombre y una mujer y 2) la iglesia católica se negó a apoyar un texto que exigía que la homosexualidad dejase de ser considerada ilegal en casi cien países del mundo. Lo que cuenta un Gus Van Sant más controlado de lo que acostumbra (gracias a Dios), por tanto, se aleja de ser una visión trasnochada de los problemas...

Kate Winslet, nueva reina de Hollywood

Slumdog millionaire arrasa y se destaca definitivamente como favorita para los Oscar después de ganar cuatro importantes premios: película, director, guión y música. Sorpresa y alegría inmensa con el premio para Colin Farrell por su hilarante interpretación en Escondidos en Brujas, mientras que el premio gordo fue a parar a Vicky Cristina Barcelona. El primer gran premio para una película de Woody Allen en muchos años. Es sorprendente lo mucho que ha gustado la película en Estados Unidos. Pero la gran ganadora de la nocha no es otra que Kate Winslet, ganadora en sus dos nominaciones. Ya era hora, joder. El regresado del más allá Mickey Rourke sorprende al favorito Penn y gana un premio que cualquiera de los dos merece. La grandes perdedora...

11 enero 2009

Quiniela Globos de Oro

Tercer post de un ajetreado día de actualizaciones. Realmente no tengo la menor idea de que va a decidir premiar la prensa extranjera esta noche (en una gala que sólo se podrá seguir en España a través de Canal +): siempre van a su rollo y desde El retorno del Rey en 2003 no coinciden con los Oscar en el gran premio aunque generalmente sí en los de interpretación. Creo que la victoria se va a repartir entre El curioso caso de Benjamin Button y Slumdog Millionaire. De las categorías de comedia es difícil hablar, ya que ninguna de las nominadas (salvo Happy Go Lucky, que es un tanto outsider para los Globos) ha tenido apenas pesa en lo que llevamos de carrera. Particualarmente complicada es la elección a mejor intérprete cómico porque a la...

Los sindicatos hablan, la carrera de los Oscar se despeja

Los sindicatos han hablado y ya tenemos (casi) cerradas las que se convertirán a finales de enero en las cinco candidatas a mejor película (en las categorías de interpretación todavía hay interrogantes): Slumdog millionaire - ahora mismo gran favorita -, El curioso caso de Benjamin Button, Mi nombre es Harvey Milk y El desafío. Frost Nixon parecen más que aseguradas después de que hayan sido apoyadas por todos los sindicatos y premios importantes, mientras que El caballero oscuro ha recibido el mismo apoyo excepto la nominación a mejor reparto por parte de los actores, que fue a parar a La duda, la única película con Wall·E y The Wrestler que tiene (mínimas) opciones de lograr ese quinto escaño. Revolutionary Road está muerta a estas alturas....

El mundo, XX aniversario: una colección imprescindible

El diario El Mundo (cuya imprescindible página web da mil vueltas - en parte gracias a sus muy interesantes blogs - a las ediciones digitales de la competencia) cumple 20 años y decide homenajear al medio y a sus lectores con una pequeña pero tremendamente interesante colección de diez películas centradas en el mundo del periodismo, con las grandezas y bajezas que ello conlleva. La colección empieza hoy con el clásico de Wylder Primera plana, una de las primeras películas como pareja de Walter Mathau y Jack Lemmon. No os lo perdaís y bajar YA a los kioskos: por 2,20 euros os llevais periódico, película y suplemento cada domingo. Y no, no me pagan por hacer esta publicidad (aunque lo parezca): es una oportunidad que no hay que dejar pasar. EDICIÓN...

08 enero 2009

12 películas para el 2009 (y parte III)

¿Qué? Ambientada en el Egipto helenístico, donde Orestes, un esclavo, se convierte al cristianismo en busca de su libertad mientras se enamora de su dueña, la filósofa y atea de Hypatia (Raquel Weisz). ¿Quién? Ni más ni menos que cinco años han pasado desde que Amenábar cambiase radicalmente de tercio con su maravillosa Mar Adentro, el director regresa con la que es, sin duda, su cinta más ambiciosa hasta el momento. Rachel Weisz vuelve a Egipto para encabezar un reparto en el que también nos encontramos a Max Minguella, Michael Lonsdale, Oscar Isaac o Ashraf Barhoom. ¿Por qué? Momias aparte, hace años que Egipto no aparece reflejado a lo grande en el cine. La presencia de Amenábar garantiza un espectáculo de primer orden pero ¿cuáles son las...

07 enero 2009

Los Oscar escogen a sus finalistas en las categorías de maquillaje y eféctos especiales

A poco más de dos semanas de conocer las películas nominadas en la 81 edición de los Oscar, se van sabiendo los semifinalistas en algunas de las categorías, en esta ocasión las que reconocen los mejores efectos especiales y el maquillaje. No hay grandes sorpresas salvo la ausencia de Las Crónicas de Narnia 2 como mejor maquillaje (la primera película ganó la estatuilla tres años atrás) o la presencia de los efectos especiales de La momia 3 o Viaje al centro de la Tierra en lugar de, por ejemplo, Wanted. La cuarta parte de Indiana Jones no ha logrado colarse. A continuación podeis ver el listado de preseleccionados y en cursiva quién creo que finalmente será elegido. Finalistas mejores efectos especialesAustraliaEl curioso caso de Benjamin...

06 enero 2009

12 películas para el 2009 (Parte II)

Continuamos con la lista de películas más esperadas por mí en este 2009. ¿Qué? Un sheriff (Leonardo Di Caprio) investiga la misteriosa desaparición de una mujer (Emily Mortimer), internada en un hospital psiquiátrico por comportamiento criminal. Todas las pistas llevan a que presumiblemente ha huido a la remota Shutter Island.¿Quién? Tras conseguir el ansiado Oscar con Infiltrados, Martin Scorsese vuelve de nuevo al thriller psicológico para dirigir al reparto más espectacular del año junto al de Nine: Leonardo DiCaprio (en su cuarta colaboración consecutiva), Mark Ruffalo (me encanta, me encanta, me encanta), Ben Kingsley, Michelle Williams, Patricia Clarkson, Max Von Sidow, Emily Mortimer y Jackie Earl Haley (el sensacional pederasta de la...

05 enero 2009

Un año de cabeceras

Nuestra actividad ha sido irregular en el recientemente despedido año 2008, algo que esperamos que no vuelva a ocurrir. Pero este año La Última Película tenido diferentes cabeceras al igual qeu diferentes etapas. Como es el primer post con cabeceras, recordamos todas las que tenemos guardadas desde que comenzamos con el blog.Pinchando se ven más grandes.¿Cual os gusta más? Mis favoritas son la de Yuma y la de Sexo en Nueva York, disfruté mucho haciéndol...

Page 1 of 10012345Next

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Powerade Coupons