23 diciembre 2010

Burlesque no es lo trash que deberia ser

Después de la decepción con Nine, llega a nuestras pantallas un nuevo musical con unas intenciones muy distintas a las que tenía el film de Rob Marshall. Para presentarlo, han venido a Madrid sus principales protagonistas: Christina Aguilera, Cher, Kristen Bell, Cam Gigandet y su director Steve Antin.Tras aplaudir cual fan crepuscular ante la presencia de mi semidiosa personal Kristen Bell, abrí completamente mi mente para tratar de disfrutar de la historia de Ali, una paleta de pueblo que decide ir a Los Angeles a comerse el mundo como cantante y bailarina.Burlesque es lo que uno cabría esperar. Absolutamente predecible, inundada de tópicos y gratuidades, consigue ser lo suficientemente entretenida como para poder incluirse en la codiciada...

13 diciembre 2010

58 ed. Donostia: Elisa K [España]

Este es uno de esos títulos hechos para los críticos cinematográficos gafapastiles que orgasmean sólo escribiendo sobre ellos con frases y metáforas lo más rebuscadas posibles sin importar que realmente luego no digan nada. Ah, sí. Ganó el premio especial del jurado del festival.Dicho eso (y sintiéndome mucho más liberada) tengo que decir que Elisa K no es una mala película. Por supuesto que no. Pero sí es pretenciosa, y mucho. Esa mezcla de la narración en prosa literaria nada cinematográfica de mano de la voz en off unida al blanco y negro consiguió que la viese con recelo desde el primer momento.Judit Colell, que ya nos aburrió en una pasada edición del festival con 53 días de invierno, se enfrenta a un tema complicado que, a la vez, no...

07 diciembre 2010

Ohhhh… Esta peli ya la he visto!

Casi me siento mal actualizando el blog con autobombo. Últimamente mi frecuencia de posteo deja mucho que desear. Casi no tengo tiempo. Pero realmente esta entrada spamera no deja de informaros de otra vía por la que escucharme hablar de cine :pHace unas semanas comencé un nuevo proyecto… “Esta peli ya la he visto”. Es un podcast de cine quincenal que hago junto con Ramón Rey, un conocido de la podcastfera en general y cinéfila en particular.En cada programa analizamos la actualidad cinematográfica que nos llama la atención, hablamos de las últimas películas que hemos visto o valoramos los estrenos que están por venir. El hueso de cada programa es la sección “La Ventana Indiscreta”, donde diseccionamos una película a fondo.A esas secciones...

03 diciembre 2010

58 ed. Donostia: Post Mortem [Chile]

No voy a hacer el chiste fácil de reírme de la naturaleza post mortem de esta crítica, que escribo tras resucitar del sopor que me provocó la película. Bueno, ya lo he hecho.Post Mortem es una de esas historias excesivamente contemplativas que tanto gozan ensalzando los críticos gafapasta. Una es la primera que valora como la que más de historias con su propio ritmo o dinámica lentos como Buda explotó por vergüenza o incluso Huacho. Son ese tipo de historias que generalmente sólo me encuentro en festivales y que me gusta disfrutar. Me gustan los relatos naturalistas y reales que se detienen en la importancia de los pequeños detalles, en las diferentes formas de vivir y las cadencias que les caracterizan.Sin embargo, no soporto esas historias...

01 diciembre 2010

Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, parte 1

Siempre he sido fiel y ávida seguidora de la saga Harry Potter desde sus inicios. Las películas me introdujeron en su mundo y a partir de ahí, entré en los libros y demás. Aunque creo que todos los títulos se han mantenido siempre en un nivel más que aceptable de entretenimiento e interés, con altibajos, claro, sí es cierto que la última que habíamos visto, Harry Potter y el Misterio del Príncipe, fue una de las entregas más flojas.En Las Reliquias de la Muerte, primera parte, el mismo equipo nos ofrece todo lo contrario: una de las mejores entregas del mago que combina de forma excelente todos los géneros en los que se mueve. Desde el misterio, la tensión o la acción más pura hasta los alivios cómicos o los momentos más dramáticos o sentimentales,...

10 noviembre 2010

58 ed. Donostia: Hjem til jul (Home for Christmas [Noruega]

En navidad lo que se llevan son esas historias sobre la importancia de la familia y la amistad normalmente contadas desde un punto de vista optimista. Home For Christmas no es una excepción. Adaptada de una selección de historias cortas del autor noruego Levi Henriksen, nos presenta pedacitos de las vidas de un grupo muy heterogéneo de personajes, desde un vagabundo hasta un médico a domicilio.Esa diversidad de personajes y sus múltiples formas de amor recuerda mucho a la estupenda Love Actually, con la que es imposible no comparar. Sin embargo hay algo en lo que Home for Christmas se desbanca y es el tono. Aunque hay bastantes dosis de humor, de esperanza y de ternura, también hay mucho hueco a la desesperación y la tristeza. Es una combinación...

22 octubre 2010

43 ed. Sitges: Thirteen Assassins.

El samurai Shimada recibe el encargo secreto de matar al hermano del Shogun, Naritsugu, que carece de todo escrúpulo y su ascenso al poder está dejando muchas vidas en el camino. Reunirá a doce hábiles samurais para la tarea. ¿Problema? Son 13… contra todo un ejército controlado por Naritsugu.Takashi Miike vuelve a la carga con esta historia de violencia, honor y muerte que divide en dos partes de estilo, propósito y ritmo muy diferenciados.La primera es una larguísima presentación de la situación. Miike nos relata, poco a poco, los entresijos entre los clanes de samuráis, los problemas creados Naritsugu y cómo Shimada va reuniendo poco a poco a esos trece dignos samuráis. Los mejores.El estilo aquí es más sobrio, clásico y elegante pero todos...

21 octubre 2010

43 Ed. Sitges: La Casa muda

Una hija y su padre se mudan a una casa para trabajar para su dueño. Puertas y ventanas están tapiadas y poca luz del exterior consigue colarse en su nuevo hogar. Laura intenta dormir pero no puede: oye ruidos en el piso de arriba. A partir de ahí ya os podéis imaginar.Yo fui a Sitges con ganas de ver una película que me hiciera pasar miedo de verdad como no me ocurría desde que grité con [Rec] y eso esperaba de La Casa Muda. Desgraciadamente no fue lo que me encontré. Nada de lo que digo lo consideraría spoiler pero si sois muy estrictos con esto, saltaos el quinto párrafo.Y digo que os podéis imaginar porque La Casa Muda es un cúmulo de recursos típicos del género. El gran problema de este film Uruguayo es que tarda mucho en arrancar. Muchísimo.Se...

20 octubre 2010

43 Ed. Sitges: Colorful.

Eres un alma. Un alma vagando en algún lugar del cielo. Un ángel guardián se te acerca de repente y te informa que has sido premiado. Tienes una segunda oportunidad. Un niño, Makoto, se ha suicidado y tienes la oportunidad de ocupar su puesto.Ya desde el comienzo, con una perspectiva en primera persona, Colorful nos invita a ponernos en el lugar del nuevo Makoto, un joven que vive entre la falta de comunicación familiar, la marginación e incluso el abuso escolar. Debe acomodarse en este ambiente tremendamente hostil y ajeno y ser capaz de retomar su vida mientras trata de descubrirse a sí mismo.A pesar de su título, Colorful es una película gris con un protagonista gris. El punto de partida tan interesante consigue enganchar a la historia desde...

15 octubre 2010

43 Ed. Siges: Secuestrados

Una familia se muda a una nueva casa en una urbanización de gente bien. Esa noche, tres encapuchados irrumpen en su casa desatando el horror. Este es el simple pero arrollador planteamiento de otro de los mejores títulos que he podido disfrutar en la presente edición del festival de Sitges.Secuestrados está rodada aproximadamente en once planos secuencia que arrastran al espectador a hora y media de tensión, frustración y desazón. Miguel Ángel Vivas huye de explicaciones innecesarias y aclaratorias o de giros artificiales centrándose en la idea de que algo así puede ocurrirle a cualquiera, haciendo que esta sobrecogedora historia provoque aún más malestar y congoja.Esta ansiedad se consigue en gran parte gracias a la decisión de Vivas de rodar...

14 octubre 2010

43 Ed. Sitges: Carne de Neón

Con algunas críticas aún pendientes del 58 Festival de Donostia, comienzo a hablaros de mi poco fructífera asistencia al 43 Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges. Digo poco fructífera porque la organización del festival ha dejado bastante que desear y esperemos que se replanteen el sistema de cara a próximas ediciones.Dicho esto, y sin olvidar mencionar mi gran decepción al ver que el homenaje a Regreso al Futuro por su 25 aniversario había sido cancelado, comienzo a hablaros de mis títulos festivaleros por la primera película a la que asistí: Carne de Neón.Paco Cabezas dirige este remake de su propio corto que nos atrapa en un mundo de antihéroes marginales y perdedores con un sabroso regusto a la filmografía de Guy Ritchie.Hay...

05 octubre 2010

Rodrigo Cortés te habla sobre Buried

Este fin de semana se ha estrenado la magnífica e imprescindible Buried (Enterrado) en las salas españolas. Mientras que algunos se muestran reticentes ante su propuesta, otros disfrutan durante una hora y media de uno de los títulos del año. No contest.Ya os hablé de ella y escribí una pequeña crítica tratando de incitaros a ver esta maravilla sin desvelar nada y ahora os traigo a Rodrigo Cortés hablando sobre diferentes aspectos del film en la rueda de prensa que se celebró en el Festival de Donosti.En estos vídeos habla de muchas cosas: del guión, de la dirección, de Ryan Raynolds y muchos otros temas relacionados con la producción. No contienen spoilers salvo en el último vídeo (donde está especificado). Creo que no hace falta decir lo...

24 septiembre 2010

58 ed. Donostia: Come Reza Ama (Eat Pray Love) [EEUU]

Julia Roberts es premio Donostia este año y eso me genera opiniones enfrentadas. Por una parte, no me parece tan escandalosamente vergonzoso como dárselo a Matt Dillon (que se lo llevó a casa en 2006) cuando Clint Eastwood no lo tiene, por ejemplo. Pero, aunque creo que ella es única y que lo merece más que muchos, no puedo evitar que me resulte algo “de broma” este premio.Julia vino a España, junto a Ryan Murphy, Javier Bardem y Richard Jenkings, a presentar su nueva película Come Reza Ama, adaptación cinematográfica de la novela autobiográfica del mismo titulo que firma Elizabeth Gilbert. Y es un coñazo.Sí, la estructura por los capítulos del título funciona, tiene reflexiones interesantes y es fácil sentirse identificado con la crisis existencial...

22 septiembre 2010

58 ed. Donostia: Nothing's All Bad (Smukke mennesker) [Dinamarca]

La ausencia de amor en nuestras vidas es un lugar común en la cinematografía internacional. Esta opera prima del danés Mikkel Munch-Fals toma esta temática y la coloca frente al espejo haciéndonos partícipes de la soledad de cuatro personajes que lo que lo que echan en falta es una pizca de amor propio.Desde la joven que ha perdido un pecho debido al cáncer hasta el pervertido que intenta cambiar y no lo consigue, Nothing's all bad es una historia de excesos con unos personajes al borde del abismo que harían cualquier cosa por encontrar algo de autoestima en su camino. Se unen a ellos dos una recién jubilada y viuda señora que se encuentra extremadamente sola y un joven atractivo que decide usar su cuerpo para satisfacer los deseos de cualquiera...

19 septiembre 2010

58 ed. Donostia: Neds [Reino Unido]

Después de unos cuantos años de asistir al festival, parece que dentro de los títulos seleccionados ha de haber un porcentaje fijo de films que dedican sus historias a la infancia y la juventud y cómo el sistema educativo, sean padres o escuela, afectan, la mayoría de las veces negativamente, en el devenir de los protagonistas.Personalmente es un discurso que me tiene algo saturada. Ya lo se. Se que hay padres borrachos que pegan a sus madres y eso afecta a los hijos. Se que hay profesores que recurren a medidas abusivas para imponer su disciplina y se que el papel de los hermanos mayores o de la pandilla es crucial en el proceso de maduración de un adolescente. Por ello, a priori, Neds me llamaba la atención más por la adrenalina de la violencia...

58 ed. Donostia: Buried (Enterrado) [España]

Lo que Rodrigo Cortés nos ofrece en Buried es tan visceral y emocional que no sólo me resulta extremadamente complicado explicarlo con palabras, sino que casi se me antoja inapropiado.Paul Conroy se despierta desconcertado en un ataúd de madera: ha sido enterrado vivo. Con las pocas herramientas que le han proporcionado sus captores, hará todo lo posible para que le saquen de su prisión bajo tierra.Es realmente fascinante lo que Cortés y Chris Sparling (autor del guión y único en los créditos que no es español) han conseguido con este agobiante y claustrofóbico título. Una caja, un personaje cuyo único compañero de aventuras es un movil y la oscuridad. Esos son los tres elementos principales con los que juega este brillante thriller. Una hora...

58 ed. Donostia: HappyThankyouMorePlease [EEUU]

Rara es la persona que afirme no haber tenido un momento en el que se sintiera que andaba perdido por la vida. Esta dramedia, primera película como director y guionista de Josh Radnor, conocido por contarnos cómo conoció a su mujer en la serie “Cómo conocí a vuestra madre”, habla precisamente de eso: de un grupo de treintañeros que tratan de dar un paso adelante en sus vidas intentando, ya de paso, ser felices.Esta opera prima tiene bastantes virtudes y algún desatino. Su principal acierto reside en el propio discurso: es una historia sobre la viday el amor pero dista mucho de ser pretenciosa o forzadamente profunda. Radnor consigue un guión de diálogos frescos, que toma los tópicos del género comedia romántica dándoles un par de vueltas y...

18 septiembre 2010

58 ed. Donostia: I Saw the Devil (Akma-reul Bo-at-da) [Corea del Sur]

Porque una buena ración de sangre y violencia de buena mañana nunca viene mal, el primer pase de prensa de mi primer día en el festival es de la koreana “I Saw the Devil”.El antagonista es un sanguinario asesino de mujeres jovenzuelas que tiene el infortunio (o no, quién sabe) de matar a la equivocada: la prometida de un apuesto agente secreto que no parará hasta saciar su sed de venganza… que, os aseguro, es mucha.Ji-Woon Kim es muy hábil en la dirección. Crea una atmósfera oscura en todos sus planos y, a pesar que este no es un thriller que pretenda asustar, sí que tiene momentos de tensión realmente bien conseguidos. También muy destacables son sus pocos pero efectivos momentos cómicos, que ayudan a liberar tensión a la vez que se ríen de...

15 septiembre 2010

Camino al 58 Festival internacional de cine de Donostia

La cuenta atrás ya a comenzado y este viernes 17 de Septiembre será el pistoletazo de salida de 9 días de cine en San Sebastián. Como cada año en la última película no queremos perdérnoslo y, desde allí, os contaremos qué títulos merece la pena que sigáis la pista. Aquí tenéis alguno de los títulos de las diferentes secciones.Perlas.Buried (Enterrado) de Rodrigo Cortés.Bal (Miel) de Smith Kaplanoglu, Oso de Oro en Berlín.Tuan Yuan (Apart Together) de Wang Quan’an, Oso de Plata al Mejor Guión en Berlín;Happythankyoumoreplease, de Josh Radner, Premio del Público en Sundance;The Oath, de Laura Poitras, Excellence in Cinematography Award en Sundance.The Oath (el juramento) de Laura Poitras.Poetry de Lee ChangdongLe Quattro Colte de Michelangelo...

13 septiembre 2010

Pelis en un avión (III): La vuelta

En mi última entrada empecé a comentaros las películas que habían formado parte de mi entretenimiento en las alturas. Ahora toca poner el broche a mis títulos de avión con lo que ví a mi regreso a casa.Dear John Si, qué pasa. Tengo un monstruo choni dentro que no sólo necesita devorar películas románticas sino que es orgullosa y a la vez vergonzosamente fan de las historias de Nicholas Sparks. He llorado como la que más en Un paseo para recordar y cuento a El Diario de Noa entre mis dramas favoritos. Reconozco dolorosamente haber visto y disfrutado The Last Song con Miley Cyrus. Como véis, Dear John era una opción más que lógica para lloriquear mientras surcaba los cielos.Nicholas Sparks tiene unos daddy issues realmente preocupantes. Te dan...

10 septiembre 2010

PELIS EN UN AVIÓN (II): La ida

Para vuelos de muchas horas siempre viene bien esa telecita de video on demand para animar el viaje. En mis vacaciones he tenido un total de 28 horas de vuelo entre las que he dormido, leído, escuchado música, visto series y... visto pelis. La selección disponible generalmente son títulos de entretenimiento mainstream pero en un avión se es menos exigente y normalmente títulos con los que seríamos más críticos, acaban mejor parados de lo que deberían (menos Jumper, a esa no la salva nada). He aquí el resultado de mis vuelos de ida.Percy Jackson y el ladrón del rayoRealmente no se qué me impulsó a seleccionar esta película pero un simple “está entretenida” de una amiga fue suficiente para ponerme con ella, y me alegro de haberlo hecho.Percy...

12 agosto 2010

Origen, la nueva obra maestra de Christopher Nolan

A estas alturas mucho (y generalmente bueno) se ha comentado sobre la nueva genialidad de Christopher Nolan pero yo no puedo resistirme a desmenuzar los motivos que para mí hacen de este título un absoluto imprescindible y el mejor del año hasta el momento (con perdón de En Tierra Hostil). Este texto va a estar repleto de detalles sobre los personajes y la trama así que, si no la has visto, no sigas leyendo y corre al cine más cercano ;)¿Por qué me ha gustado tanto Origen y creo que es el mejor título del autor hasta ahora? Porque tiene una historia interesante, original y trepidante que, aunque compleja, se comprende perfectamente y cuenta tantas cosas con tantos detalles y niveles. Voy a intentar resumir todo aquello que más me gustó o impactó...

02 agosto 2010

Sobre la genialidad de Toy Story 3 y sus antecesoras

Pixar estrenó sus andaduras como productora de largometrajes allá en 1995 con una película llamada Toy Story. Seguro que si ahora preguntamos a alguno de sus artífices, no podían imaginar que llegarían a estrenar una tercera parte y contar, además, con tanto éxito de crítica y público.Toy Story es una de las mejores películas de animación que cualquiera, sin importar género, edad o procedencia, puede disfrutar. Habla de sentimientos universales y, para ello, utiliza unos interlocutores de lo más peculiar: Los juguetes.Ya desde el momento en el que somos testigos de un puñado de soldaditos de juguete llevando a cabo una misión de reconocimiento sabemos que estamos ante algo especial, lo cual que se va confirmando a medida que avanza la historia.Tiene...

Page 1 of 10012345Next

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Powerade Coupons