27 febrero 2009

Más imágenes promocionales para Agora

Número 4 en mi lista de mis películas más esperas del 2009, Agora es el proyecto más ambicioso (y peligroso) de la carrera de Alejandro Amenábar. Por fín ha salido el primer trailer (que se podrá ver más abajo) de una producción que, como siempre que Amenábar rueda, guarda sus secretos bajo siete llaves. El director rescata la historia de Hipatia de Alejandría, la mujer que luchó por la defensa de la Gran Biblioteca. Astróloga, filósofa y matemática, esta profesora atea (Rachel Weisz) es uno de esos personajes cruciales pero olvidados de la historia. Amenábar la rescata y ficciona su historia de amor con un esclavo cristiano en una superproducción en lengua inglesa, pagada mayoritariamente por Telecinco.Además del trailer, podemos disfrutar...

25 febrero 2009

Viernes 13 y Dieta mediterránea: voy al cine... y huyo de los Oscar

La idea era escapar un poco de una cartelera llena (¿por qué tienen la manía de estrenar todas las aspirantes a los Oscar en dos fines de semana?) de películas con ínfulas de premios e ir a por algo más liviano y ligero. Después de meses de encontrarme con intercambios y dudas varias me apetecía ver otra cosa.Mis elegidas para depurarme fueron el remake de Viernes 13 y la Dieta Mediterránea de Joaquín Oristrell. Una me sorprendió gratamente y otra, de la que no esperaba gran cosa, me horrorizó bastante... y no en el sentido que la propia película busca.Tras la sorpresa que me llevé con la nueva versión de La matanza de Texas - que precisamente comparte director con la cinta que aquí nos ocupa -, que supo como trasladar el malsano ambiente...

24 febrero 2009

Crónica de una noche histórica

El (merecido) premio a Penélope Cruz como mejor secundaria del año no es sino la recompensa a una mujer que, diez años atrás y con todas las papeletas para convertirse en la mayor estrella del cine español, decidió irse a Estados Unidos, sin saber hablar inglés (un idioma que ahora domina a la perfección aunque manteniendo demasiado su acento español), con una mano por delante y otra por detrás para intentar cumplir el sueño al que se refería en su emotivo discurso del domingo. Se vio obligada a actuar en películas terribles (podría enumerarlas pero esta vez no lo haré, todos sabemos de qué estamos hablando) hasta que consiguió hacerse un nombre y ser tenida en cuenta para citas mayores. Almodóvar fue fundamental para que Hollywood lo viese...

22 febrero 2009

Penelope gana en unos repartidos premios del Espíritu Independiente

Otro más para Penélope Cruz. La madrileña añade el premio del cine independiente a sus BAFTA y Goya (además de varios reconocimientos de la crítica americana) que reconocen su trabajo en Vicky Cristina Barcelona, que también ha ganado como mejor guión. Aunque es un gran reconocimiento, esto no garantiza el premio de mañana ya que ninguna de sus rivales en los Oscar era candidata hoy (sólo podía serlo Marisa Tomei y no fue seleccionado). Ha sido noche con premios repartidos: The Wrestler se ha llevado los premios como mejor película, fotografía y actor protagonista, con un Rourke que vuelve a derrotar a Sean Penn. Milk se alza con los reconocimientos a mejor primer guión y mejor secundario para un James Franco, que debería haber sido más...

21 febrero 2009

Mis deseos y predicciones para los Oscar (Parte II)

MEJOR GUIÓN ORIGINALME GUSTARÍA QUE GANARA: Martin McDonagh (Escondidos en Brujas) / AL FINAL GANARÁ: Dustin Lance Black (Mi nombre es Harvey Milk)La frescura y mala hostia de la ópera prima de McDonagh convirtieron a Escondidos en Brujas en una de las sorpresas del 2008. Me encantaría la victoria de una de las películas más divertidas del año, aunque también estoy abierto a la victoria de la favorita Milk (nominada, merecidamente, como mejor película y ganadora de este mismo premio por el sindicato). El libreto de esta última es más academicista y estándar pero por ello deja de ser más que notable. Pixar, con toda seguridad, deberá esperar.MEJOR GUIÓN ADAPTADOME GUSTARÍA QUE GANARA: Simon Beaufoy (Slumdog Millionaire) /AL FINAL GANARÁ: Simon...

20 febrero 2009

Entertainment Weekly elige a los mejores directores en activo

¿Cuáles son los mejores cineastas en activo? Como siempre,  las listas traen cola. Ahora es Entertainment Weekly (quien adora hacer este tipo de listas, todo sea dicho) quien intenta hacer una selección de los directores más destacados trabajando a día de hoy. En la lista, en la que hay tanto elecciones inesperadas (lo de Zack Snyder y Jon Favreau es demasiado doloroso como para ignorarlo) como ausencias incomprensibles (¿en serio que, por ejemplo, Sam Mendes no merece estar en la lista?), nos encontramos con nuestro Pedro Almodóvar, el único realizador de toda la lista que jamás ha trabajado en inglés. 25 MEJORES DIRECTORES EN ACTIVO SEGÚN EW.COM1. Steven Spielberg; 2. Peter Jackson; 3. Martin...

18 febrero 2009

Primeras imágenes en movimiento de Los abrazos rotos

A falta de un mes exacto (18 de marzo) para su estreno, por fin teaser para Los abrazos rotos, el nuevo trabajo de Pedro Almodóvar. A continuación os dejo el breve, muy breve, avance de la película en el que nos encontramos, casi exclusivamente, con diferentes imágenes de Penélope Cruz en la película. Os recordamos que hace unos días publicamos el corto protagonizado por Carmen Machi que daba inicio a la campaña publicitaria del nuevo film del manche...

17 febrero 2009

El imprescindible caso de Benjamin Button

La cuenta atrás hacia los oscar está en marcha y este mismo domingo sabremos quienes son las ganadoras, que no merecedoras, de las estatuillas de este año. Mientras que en pasadas ediciones la cosa no estaba tan interesante, este año la calidad de las nominadas es indiscutible.David Fincher es uno de los nominados por la esperada El Curioso Caso de Benjamin Button, una fantástica fábula adaptada de una novela de Scott Fitzgerald que nos hace partícipes de la vida de Benjamin, un joven excepcional que nace con el cuerpo de un anciano y, a medida que madura, rejuvenece.La naturaleza fantástica de la historia sitúa al espectador desde el principio en el lugar desde el que ha de ver la película, dejándose llevar por una historia con giros exagerados,...

16 febrero 2009

Mis deseos y predicciones para los Oscar (Parte I)

Copiando el esquema de Vivir Rodando (de la que os recomiendo sus programas radiofónicos quincenales en general y sus especiales sobre los Oscar en general), me lanzo con mis predilecciones y apuestas en las categorías técnicas de la 81 edición de los Oscar.MEJOR PELÍCULA DE LENGUA EXTRANJERAME GUSTARÍA QUE GANARA: La clase, de Laurent Cantet (Francia) / AL FINAL GANARÁ: Vals con Bashir, de Ari Folman (Israel)Como dije en su crítica, La clase es una interesantísima propuesta que merece el premio al que aspira. Sin embargo, dudo mucho que en Estados Unidos se resistan a premiar a la película israelí en los tiempos que corren. Ambas parecen buenas opciones, no obstante. De todos modos, la francesa es la única candidata que he visto (y la única película estrenada, todo sea dicho).MEJOR PELÍCULA...

15 febrero 2009

Carmen Machi, concejala almodovariana

Queda poco más de un mes (la cinta se estrenará finalmente el miércoles 18 de marzo) para el estreno de Los abrazos rotos, el número uno de mi lista de las películas más esperadas del 2009. Para abrir boca, Almodóvar ha estrenado en Canal + su primer cortometraje en treinta años. La pieza, que a pesar de compartir un set y un personaje secundario con su nuevo film, no tiene nada que ver con su nueva película.La concejala antropófaga no sólo supone su regrego al corto, sino a sus ramalazos más hilarantes y alocados y a un terreno que no pisaba desde las excelentes Átame y Mujeres al borde de un ataque de nervios. Siempre he dicho que mi etapa favorita de Pedro es la actual (no hay que olvidar que Todo sobre mi madre es mi película favorita... de siempre), cuando ha madurado como guionista y...

La hispanoperuana "La teta austada", Oso de Oro en Berlín

Por primera vez una película de un director peruano competía en la Berlinale por alzarse con el Oso de Oro, el máximo reconocimiento de uno de los cuatro grandes festiavales del mundo. El jurado, encabezado por Tilda Swinton y con la española Isabel Coixet entre sus miembros, decidió que la película dirigida por Claudia Llosa era la mejor de las presentadas a concurso. Por segundo año consecutivo, una cinta sudamericana logra el premio más importante, sucediendo a la brasileña Tropa de Élite. La teta asustada, una coproducción hispanoperuana, retrata el drama de las mujeres violadas en Perú durante las dos décadas de guerra que sacudieron el país a partir de los años 80 y que dejaron cerca de 70.000 víctimas.Palmarés Sección...

Page 1 of 10012345Next

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Powerade Coupons